Blog de recursos, contenidos y vivencias de las aulas de Educación Infantil del CEIP Tierno Galván de Armilla (Granada)
miércoles, 29 de junio de 2016
sábado, 25 de junio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
lunes, 20 de junio de 2016
¡HA LLEGADO EL VERANO!
Casi sin darnos cuenta se nos ha echado el verano encima y ahora que nos vamos de vacaciones es el mejor momento para seguir aprendiendo sobre él, ya sea en clase o en casa, por eso os dejamos en esta entrada el enlace a un divertido y entretenido recurso digital que nos ensañará algunas cositas sobre esta estación. ¡ A disfrutar del verano!
Pincha sobre el siguiente enlace o busca en nuestro tablero Symbaloo
EL VERANO
Etiquetas:
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
miércoles, 15 de junio de 2016
FIESTA DEL AGUA ¡AL ABORDAJE!
20/06/16
Como ya sabéis el próximo lunes nuestro ciclo celebrará en colaboración con el grupo Ciempiés la Fiestas del Agua Pirata ¡Al Abordaje!
Para que la actividad se desarrolle de la forma más óptima es imprescindible seguir las siguientes pautas:
1. El alumnado vendrá a clase a las 9 con el bañador puesto debajo de la ropa.
2. También traerá aplicada crema protectora para el sol en todo el cuerpo,
3.En la mochila junto a la merienda habitual se incluirá una muda de ropa interior (la que se pondrán al terminar la fiesta), una bolsa de plástico vacía para guardar el bañador mojado y una toalla de playa con el nombre de cada alumno/a.
4. El calzado adecuado para la fiesta son chanclas de plástico que se puedan mojar y cerradas por detrás para evitar caídas.
OTRAS CITAS IMPORTANTES DE FINAL DE CURSO
Martes 21 de junio, 5 de la tarde: entrega de notas.
Miércoles 22 de junio 10,45: desayuno final de curso en colaboración con las familias de cada tutoría.
Miércoles 22 de junio, 7 de la tarde: fiesta fin de curso de todo el centro.
Etiquetas:
COSAS IMPORTANTES DEL COLE,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
lunes, 13 de junio de 2016
NUESTRA VOZ
Disponible la última edición impresa de la revista escolar Nuestra Voz.
La revista donde se recogen muchas de las actividades y experiencias que los distintos grupos del colegio han desarrollado a lo largo de este curso.
Se puede adquirir en la secretaría del centro o pidiéndola directamente al tutor/a de cada grupo.
Aportación de las familias: 1 euro.
jueves, 9 de junio de 2016
PROGRAMA DE ACOGIDA AL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2016
Charla informativa para las familias del alumnado de nueva incorporación al centro en el ciclo de Educación Infantil del próximo curso (3 años).
LUNES 13 DE JUNIO A LAS 5 DE LA TARDE.
- Presentación del centro y sus servicios educativos y complementarios.
- Presentación del ciclo docente de Educación Infantil.
- Breve descripción de las normas básicas de organización del centro.
- Fundamentos de la adaptación del alumnado de 3 años a las rutinas de aula y aspectos que lo favorecen.
- Aclaración de dudas que en torno a cualquiera de estos aspectos se generen entre las familias.
Etiquetas:
COSAS IMPORTANTES DEL COLE,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
miércoles, 8 de junio de 2016
PIRATAS ¡AL ABORDAJE!2
En esta entrada dejamos un nuevo recurso digital para seguir trabajando sobre el mundo de los piratas, esta aplicación tiene el mismo formato de actividades que la subida la pasada semana pero con un nivel de contenidos más avanzados. ¡A disfrutarla!
Pincha en el siguiente enlace o busca en el tablero Symbaloo
Etiquetas:
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
martes, 7 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
CONSTRUIMOS UNA MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR
AULAS DE 4 AÑOS
Durante el pasado mes en las aulas de 4 años trabajamos algunos contenidos relacionados con la astronomía y los viajes espaciales dando un papel importante al conocimiento del sistema solar en el que se incluye nuestro planeta. Como actividad final construimos entre todos sendas maquetas del sistema solar que ya lucen colgadas en nuestras aulas. Las maquetas elaboradas son de fácil construcción y llevan materiales bastante asequibles por lo que animamos desde aquí al alumnado y familias del ciclo a construir la suya propia para colgar en casa, para ello exponemos a continuación los materiales necesarios y los pasos a seguir. ¡Ánimo! es una actividad muy bonita para compartir en familia y tenemos por delante un largo verano para llevarla a cabo.
MATERIALES: bolas de poliespán de 5 tamaños diferentes, rotuladores, palillos de madera (estilo pinchitos de carne), un tubo de cartón, papel de plata, palillos de dientes, un trozo de cartulina, estrellitas de pegatina.
1. Pintamos cada una de las bolas con los rotuladores, es imprescindible tener en cuenta el tamaño de cada planeta en relación a los otros a la hora de seleccionar las bolas y los colores que les corresponden (consultar imágenes o láminas del sistema solar). Para Saturno construimos un anillo de cartulina que recubrimos con papel de plata.
2. Elaboramos unos pequeños cartelitos con los nombres de cada planeta, el sol y la luna con trocitos de papel o cartulina pegados a palillos de dientes que después pincharemos en su bola correspondiente.
3. Pinchamos alrededor de la bola más grande, el sol, distintos palillos de madera largos en los que atravesamos los planetas teniendo en cuenta el orden y las distancias correctas a las que cada uno de ellos se encuentran en relación a los otros y al sol. Pinchamos también los cartelitos de los nombres en los planetas, sol y luna.
Etiquetas:
EXPERIENCIAS DE AULA,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
Armilla, Granada
Armilla, Granada, España
domingo, 5 de junio de 2016
PIRATAS ¡AL ABORDAJE!
Se acerca el final de curso y con él la tradicional fiesta del agua pirata que cada año por estas fechas disfrutamos en nuestro ciclo, por esta razón a lo largo de los próximos días iremos dejando enlaces a diversos recursos relacionados con el mundo de los piratas, en esta entrada dejamos el primero.
¡A disfrutar del agua bucaneros!
Etiquetas:
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
HASTA PRONTO CHICOS
El pasado viernes nos tocó despedirnos de los dos estudiantes del grado de maestro/a en prácticas que nos han acompañado desde el mes de febrero, esperamos que estos meses que han pasado con nosotros les hayan servido para completar su formación académica como futuros maestros y estamos seguros/as de que el buen hacer que han demostrado en nuestras aulas se reflejará muy pronto en el inicio de sus carreras profesionales docentes, ya sólo nos queda decir a Jorge y Patricia
¡buena suerte chicos ha sido un placer teneros con nosotros, muchas gracias por todo!
miércoles, 1 de junio de 2016
EL ALUMNADO DE 3 AÑOS TRABAJA LA RECTA NUMÉRICA DE SUELO
MÉTODO MATEMÁTICO ABN
El aprendizaje de los conceptos matemáticos relacionados con la numeración y el conteo conllevan un grado de abstracción que a veces hace difícil su desarrollo con el alumnado de Educación Infantil y más concretamente con el de 3 años.
Por esta razón las actividades desarrolladas con la recta numérica de suelo son la base ideal para trabajar los conceptos numéricos relacionados con la adquisición del orden y la serie numérica de los 10 primeros números y la interiorización mental por parte del alumnado de la cadena numérica ascendente y descendente.
Esta herramienta les da la oportunidad por un lado, de manipular de forma directa la grafía de cada número, algo bastante más significativo para ellos/as que verlos exclusivamente impresos en una ficha,y por otro, de vivenciar con su propio cuerpo el orden de la cadena numérica mientras pisan los números y se mueven sobre ellos mientras cuentan o hacen ejercicios de inicio al cálculo mental.
En esta entrada vemos algunas imágenes del trabajo con la recta numérica de suelo de nuestro alumnado de 3 años.
Algunos de los ejercicios que se realizan con la recta numérica de suelo son:
- Contar y recitar los números caminando sobre la recta numérica.
- Colocar a un alumno/a sobre un número y preguntar cuál es el número anterior y posterior.
- Pedir al alumnado en los distintos números rotando constantemente de niños/as de manera que la recta numérica esté cubierta en todo momento.
- Pedir a un alumno/a que se coloque en un número y contar el número de pasos dados desde el 1.
- Pedir a un alumno/a que se coloque en un número cercano o lejano al elegido por el maestro/a.
- Preguntar al alumnado qué número o números están entre dos elegidos por el maestro/a.
- Jugar a dar saltos o pasos desde un número determinado, contar los saltos y verificar a qué número hemos llegado.
- A la inversa del anterior, pedirles que lleguen a un número desde otro del que parten y verificar los pasos dados.
- Contar y caminar sobre los números hacia atrás desde el 9.
- Saltar sobre los números de 2 en 2 a la vez que se nombran (iniciación al concepto de pares e impares).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)