Blog de recursos, contenidos y vivencias de las aulas de Educación Infantil del CEIP Tierno Galván de Armilla (Granada)
domingo, 26 de febrero de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
AMPA DIA DE ANDALUCÍA 2017
Desde el ciclo de Educación Infantil queremos hacer un pequeño homenaje a las mamás del AMPA que siempre están dispuestas a arrimar el hombro en las actividades propuestas por el colegio, con su trabajo desinteresado hacen de nuestro centro un colegio distinto, y eso, no tiene precio. Como cada año han montado una celebración del Día de Andalucía impecable, muchas gracias.
jueves, 23 de febrero de 2017
martes, 21 de febrero de 2017
FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN CASA CON GLORIA
Os recordamos en este entrada las normas básicas de funcionamiento de la actividad "En Casa con Gloria" que fue explicada por los tutores/as de cada grupo en la reunión con las familias de la tarde de ayer.
- Cada familia elegirá una poesía de las seleccionadas para el proyecto y se la llevará a casa junto a un ejemplar de la ficha de trabajo.
- A lo largo de las próximas semanas el texto seleccionado será trabajado en casa por el alumno/a con su familia (lectura y recitado).
- En la ficha de trabajo deberán rellenarse los datos de nombre del alumno/a, fecha y grupo al que pertenece e incluirse el texto trabajado (en el espacio izquierdo de la ficha) con el título incluido. Quede a elección de cada familia la manera de escribir el texto (pegar la fotocopia, escribirlo a mano por un familiar o el propio alumno/a...).
- El resto del espacio de la ficha de trabajo queda para plasmar con una producción plástica el contenido y sentido del texto elegido, cada familia tiene libertad absoluta para desarrollar esta producción plástica, puede ser en forma de dibujo, collage o cualquier otra técnica parecida y por supuesto pedimos que el alumno/a colabore activamente en su elaboración, el niño/a tiene que entender que no es un trabajo que debe hacer su familia sino con su familia. Tenemos intención de plastificar las fichas para elaborar un libro final de cada clase con todos los textos por lo que rogamos que, si se opta por hacer un collage, no se peguen en ella elementos voluminosos (botones, legumbres, pasta...).
- Se ruega a las familias que sean cuidadosos con la ficha de trabajo y se evite en lo posible su pérdida o deterioro.
- Cada familia traerá a clase la fichas terminada en la fecha que se indique y ésta será expuesta conjuntamente por alumno/a y familiar dentro de las actividades de la próxima semana cultural (mes de abril) en el día y hora que se indique y consensue para tal fin.
- Por último recordamos que esta actividad es totalmente voluntaria y que los textos y fichas de trabajo sólo se darán a un adulto/a representante de la familia hayan o no hayan asistido a la reunión del pasado lunes 20 de febrero pero en ningún caso se entregará a los niños/as.
Etiquetas:
EXPERIENCIAS DE AULA,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
CELEBRACIÓN DÍA DE ANDALUCÍA
Os recordamos que el próximo viernes dentro de las actividades de celebración del Día de Andalucía nuestro alumnado participará en el tradicional desayuno andaluz que nuestro centro llevará a cabo en colaboración con el AMPA y el Ayuntamiento de Armilla, por esta razón no es necesario los niños/as traigan desayuno para la media mañana ese día. En el desayuno andaluz se distribuirá un bocadillo de pan con aceite y un vaso de zumo de naranja.
Igualmente os recordamos que el lunes 27 de febrero y el miércoles 1 de marzo no son lectivos.
domingo, 19 de febrero de 2017
APRENDIENDO SOBRE LOS SÍMBOLOS DE ANDALUCÍA
Como cada año dedicaremos la semana previa a la celebración del Día de Andalucía a profundizar en el conocimiento de los símbolos de nuestra comunidad autónoma (bandera, himno y escudo) y en general a diversos aspectos sociales, culturales, físicos y geográficos que caracterizan a nuestra tierra.Dejamos a continuación el enlace a algunos de los vídeos dirigidos al alumnado de Educación Infantil que nos servirán para reforzar el aprendizaje de la historia y sentido de estos símbolos regionales.
De igual manera llevaremos a cabo unas cuantas actividades de plástica relacionadas con estos contenidos y participaremos en el desayuno típico andaluz que se realizará para todos los grupos del centro el próximo viernes 24 de febrero en colaboración con el AMPA y el Ayuntamiento de Armilla, así como en el acto general de conmemoración del día de nuestra comunidad posterior al desayuno en el patio del colegio.
VÍDEOS DEL HIMNO ANDALUZ CON PICTOGRAMAS Y DIBUJOS
LA GALLINA Y LOS 8 POLLITOS (cuento para el aprendizaje de la distribución provincial y geográfica de Andalucía)
HISTORIA DE LEONCIO Y POPONCIO.SIMBOLOGÍA DEL ESCUDO ANDALUZ
Etiquetas:
CELEBRACIONES Y ONOMÁSTICAS,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
jueves, 16 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LA ESCUELA
Esta semana se llevará a cabo una nueva entrega de fruta correspondiente al Plan de Consumo de Fruta, en esta ocasión se distribuirán fresas, naranjas y peras, los días de distribución serán jueves, viernes y lunes 23, 24 y 27 de marzo. Como siempre os pedimos que los niños/as traigan un recipiente de plástico vacío y os recomendamos que traigan algo más para comer de casa.
Etiquetas:
COSAS IMPORTANTES DEL COLE,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
domingo, 12 de febrero de 2017
APRENDEMOS SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO
Durante los próximos días los grupos de 5 años van a trabajar en clase la antigua civilización egipcia. Profundizarán en el conocimiento de los símbolos más característicos de esta cultura del pasado, de manera que las pirámides, el río Nilo, el desierto, los faraones y esclavos, los sarcófagos y momias o los jeroglíficos se convertirán en elementos familiares para nuestro alumnado, y lo harán, por supuesto de una forma lúdica y divertida. Dejamos en esta entrada el enlace a algunos de los vídeos divulgativos que visionaremos en clase para desarrollar el aprendizaje de la cultura egipcia.
EL GRAN MISTERIO DE LA PIRÁMIDES
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL ANTIGUO EGIPTO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
ELEMENTOS NATURALES, CULTURALES Y SOCIALES DEL ANTIGUO EGIPTO
LAS MOMIAS
Etiquetas:
EXPERIENCIAS DE AULA,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
jueves, 9 de febrero de 2017
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
PRESENTACIÓN DE NUESTRAS EXPERIENCIAS Y MÉTODOS DE AULA EN EL ÁMBITO DE LAS MATEMÁTICAS EXPUESTA EL 8 DE FEBRERO DE 2017 EN EL CENTRO DE PROFESORADO EN EL MARCO DEL CURSO " DÍDÁCTICA ESPECÍFICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL".
jueves, 2 de febrero de 2017
COCINAMOS EN EL COLE
ALUMNADO DE 5 AÑOS
24/01/17
La semana pasada nuestros niños/as de los grupos de 5 años tuvieron la oportunidad de convertirse en auténticos cocineros/as de la mano de un grupo de alumnos/as del ciclo de Formación Profesional de Pastelería, Panadería y Repostería del C.P.I.F.P. Hurtado de Mendoza de Granada.
Juntos, llevamos a cabo un maravilloso taller de cocina a través del cual aprendimos varios contenidos importantes sobre hábitos de limpieza personal en relación con la cocina y de alimentación variada saludable. En este taller elaboramos una deliciosa y nutritiva brocheta de fruta y unos deliciosos cake pops con chocolate, siendo nuestros niños/as en todo momento participantes activos en la preparación de estas delicias.
Para comenzar, los alumnos/as de la Escuela de Hostelería nos enseñaron todo lo relacionado con la vestimenta correcta de un buen cocinero y por supuesto nuestros pequeños pinches se ataviaron con los mandiles y gorros de cocineros correspondientes.
Proseguimos comentando los hábitos de higiene y limpieza que todo buen cocinero/a debe conocer y llevar a la práctica y por ello nos lavamos muy bien las manos antes de comenzar a cocinar.
ELABORACIÓN DE LA BROCHETA DE FRUTA
Nuestros amigos/as del centro Hurtado de Mendoza trocearon y prepararon previamente la fruta que cada familia había aportado para la realización del taller, después nuestros pequeños cocineros/as pincharon los trozos en cada palillo. En poco tiempo habíamos realizado una receta sana y nutritiva de la que dimos buena cuenta en pocos minutos.
ELABORACIÓN DEL CAKE POP
Nuestros pequeños cocineros ayudaron a desmenuzar el bizcocho que el alumnado del centro de Formación Profesional ya traía preparado, después de esto lo mezclaron con crema de queso y chocolate. Moldearon después la mezcla en forma de bolitas.
Ya sólo quedaba mojar las bolitas del cake pop en el chocolate fundido preparado para la ocasión.
¡QUÉ DELICIA!
Desde aquí queremos dar las gracias a la mamá del grupo 5 años B profesora del centro Hurtado de Mendoza que nos brindó la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa y rica experiencia y dar la enhorabuena a su alumnado por la excelente preparación y esmerado desarrollo de la actividad.
Etiquetas:
EXPERIENCIAS DE AULA,
RINCÓN DE LAS FAMILIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)