Ahora que por fin parece que definitivamente ha llegado el otoño y las necesitadas lluvias vamos a seguir disfrutándolos mientras cantamos. Dejamos en esta entrada un par de vídeos que hacen las delicias de nuestro alumnado, especialmente entre los niños/as de 4 años.
martes, 28 de noviembre de 2017
VISITA A LA ALHAMBRA
AULA DE 5 AÑOS 28/11/17
AUTUMN SONGS FOR CHILDREN
La teacher Beatriz no recomienda.......
CANTAMOS AL OTOÑO EN INGLÉS.
RECETAS DE OTOÑO
AULA DE 5 AÑOS
sábado, 25 de noviembre de 2017
RECETAS DE OTOÑO
AULA DE 4 AÑOS B
RECETAS DE OTOÑO
AULA DE 4 AÑOS A
RECETAS DE OTOÑO
AULA DE 3 AÑOS B
RECETAS DE OTOÑO
AULA DE 3 AÑOS A
viernes, 24 de noviembre de 2017
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
NO LO DUDES, DENUNCIA NO SEAS CÓMPLICE CON TU SILENCIO NO LO DUDES, AYUDA NO LO DUDES, 016 LLAMA
jueves, 23 de noviembre de 2017
25 DE NOVIEMBRE
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El próximo sábado 25 de noviembre se celebrará el Día Internacional contra la Violencia de Género. Desde nuestro ciclo entendemos que inculcar en nuestro alumnado la cultura de la no violencia y el respeto por los derechos y todos y todas es el único camino para terminar con esta lacra que sigue azotando a nuestra sociedad día a día. Incluimos en esta entrada algunos vídeos destinados al público infantil y que intentan concienciar de la importancia de erradicar definitivamente la violencia de nuestro entorno.
DALE LA MANO AL BUEN TRATO
CADENA DE LA VIOLENCIA
VIOLENCIA DE GÉNERO. UNA HISTORIA DE PRINCESAS Y PRÍNCIPES
miércoles, 22 de noviembre de 2017
PELAYO Y SU PANDILLA NOS ENSEÑAN SU CASA
El simpático Pelayo sigue enseñándonos cosas relacionadas con los contenidos que trabajamos en clase, en esta entrada dejamos el recurso digital relacionado con el conocimiento de la casa, sus dependencias, las acciones que desarrollamos en ella y las personas que la habitamos.
Clickea el siguiente enlace para acceder al recurso o busca en el tablero Symbaloo
Los niños y niñas de 4 años andan trabajando en clase los contenidos relacionados con el conocimiento de las profesiones relacionadas con la salud. Esta semana el grupo de 4 años A ha tenido una visita muy especial, la enfermera Maribel una mamá de la tutoría , con mucha paciencia y cariño mostró muchas de las cosas relacionadas con su oficio y lo hizo a través de la divertida historia de Vera la Enfermera.
En este cuento la seño pregunta a todos los niños/as de clase qué quieren ser de mayores y todos lo saben menos Vera, pero un día de excursión Vera cuida y ayuda a sus compañeros/as con los diferentes objetos que lleva en la mochila (agua, gorrito, pomada para picaduras, tiritas, vendas...) y ahí descubre que su verdadera vocación es la enfermería.
A la vez que avanzaba en el relato del cuento Maribel presentó todo el material de enfermería que podéis ver en las fotos y los niños/as experimentaron y jugaron con él.
Para finalizar una bonita sorpresa, todos/as llevaron a casa un gallo realizado con un guante de enfermería y un palo depresor personalizado con el nombre de cada alumno/a.
Es una suerte contar en nuestro cole con personas tan profesionales, generosas y cercanas como Maribel, muchas gracias por regalarnos esta brillante experiencia
Dejamos en esta entrada el enlace a dos divertidos recursos digitales para aprender aspectos matemáticos de numeración como el conteo, el reconocimiento de grafías de los números o la relación grafía-cantidad, los usaremos próximamente en las aulas por lo que es interesante que puedan reforzarse también en casa.
Para jugar pincha en los enlaces que encontrarás debajo de la imagen o busca en nuestro tablero Symbaloo.
Esta semana nos han visitado fantasmas, monstruos, vampiros, murciélagos y demás personajes de Halloween, pero de forma divertida y educativa.
A los pequeñitos de 3 años, dentro de los contenidos de conocimiento y control corporal, les han salido fantasmitas de los pies.
Los niños y niñas de 4 años, muy aficionados a las actividades de plástica, se han divertido construyendo unos murciélagos muy coloridos.
Por último los niños y niñas de 5 años han fabricado sus propias máscaras de monstruos para divertirse jugando y danzando mientras repasaban el vocabulario corporal en inglés.