VIVENCIAMOS EL CICLO VITAL DE LAS PLANTAS
ALUMNADO DE 4 AÑOS
Después de informarnos y formarnos por distintos medios (fotografías, vídeos, recursos tics, materiales de trabajo de clase) y durante varios días sobre el ciclo y las condiciones de vida de las plantas llevamos a cabo esta pequeña experiencia con la que plasmamos en la realidad del aula lo trabajado de forma teórica.
Cada uno de nosotros trajo a clase un vasito de yogur vacío que llenamos con la tierra en la que metimos un puñadito de semillas de lentejas.
Regamos por primera vez nuestras semillas y las colocamos en la ventana para que recibieran la luz del sol. Esa rutina comenzó a repetirse en clase diariamente,los días que llovía las sacábamos también para aprovechar el agua de lluvia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt197O1zD_EWucXX1XmolnuqNq1WfZQRxsOgFMesqY9sazcdVLTzgK8lXUbBuRNpL5m0M6eHhzRHVd2GQLn5G6YReuQNE0fUvV52KOUyNdNHkaSOrD__B4UMwKKFyqR6ikt_uYFPKMu6QK/s200/20160401_130543.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc7jNEDdcMnF_SUawcPdXc-FWrDW64n_Ad_J33QHwHeTzMSWiJdz0I1zPcUStnL2NX_gwpIlFhD5xqWmUk20DEc8vlbbiWZ0rnBxJQAcIFf6TmR2fpApdm1CuAHGwbYotHVUVvJuAYk6fb/s200/20160407_130627.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifg9cRwNi3HnmJEDNgG407CdixnX6tpvPB_GpDZBj7rBaW-tumn2ZfKdNqc8attHlxay9H24Nvg6ncEWo88Ad_abqjzYmDuLpI5X4_XC2OWx2wng4kGHyCY-Pxv-B3N1le-YVq9kwq7WeS/s200/20160406_135315.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilHFGm_gtFJt4GGDCu6kzIpanD_lWcRhHiG16hCritQXfF-ZwSLZpmeAEW1dA_pClfuBKviI_n1j7BTYAL1-tpF8rw2RSIr2ghGXWOB_Jocr_Gru0ax8zwacr-xJgUkGnrYsdaPPr2iM1W/s200/20160407_092243.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCxJgUYorxYHrCykVgQEom8bKpisYzQJbn8oAtwpVp1mpbyKeb91aiDxhOOtGlfvGAFvRRU4MKGMR8h6FvbV0Q6F4qTlUM7MMwsSuAtNovZhX95fX7PBI-Ho2yE_SCtXFkrKYvry3Sk6G8/s200/20160407_092240.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWq0jTe2USXtwL8KNYRRDUjxz9ip0zaGXgwX-VcUgMvRhtFtmIrRjpDeeDMVNqFgndXM67UwWrn7WL_NiBlEoWpnZL90BMprb0aWV905gT9_hkxuABrzHE3g0kqFxiRV7WGMU5NOfjjq9q/s200/20160419_083902.jpg)
Pero, oooohhhhh sorpresa, aún nos quedaba una última cosa por descubrir, como bien saben los agricultores, de toda plantación se pierde al menos un 10% de la cosecha por causas naturales, en nuestro caso de las 25 plantitas 5 no llegaron a nacer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMQfOR3aVX9TVPWiBKqRkALA4VdbVwu_HHB9TYljlnopDLQ9EPVx9qtpErxDz_UU6IqwujEjyGpf3nAU_D1uaAw4itMbCv6-BoG4ezI_KmVtcgO3uoK6EBQthgEffaQMaUThx5pulCHdku/s320/20160411_130557.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhCvlAIgbBn2jQZAN5ITaHV5e2qQeeYdkmCOobctJmVDdmOzxE_NCmTGRTHjMRGEPpt4mVuZmCtDHh4PCdayZtJ_4CozpjVeNyVyYgIB1PODyJAHZ4yZ-eHQTLowdB8GQV2S6HxtC4Lz-1/s200/20160408_135455.jpg)
Una maravillosa experiencia. Alejandro la conserva y la cuida todos los días. Está grandisima la planta.
ResponderEliminarY lo mejor de todo es lo que han aprendido con esta actividad, además de aprender también a hacerse responsables de cuidar de su cultivo.
Muchas gracias por compartir y por tener siempre estas maravillosas ideas para realizar con ellos en clase. Alejandro a descubierto una de sus actividades favoritas, la jardinería.
Esperamos que este tipo de actividades sean provechosas y divertidas, o sea, que aprendan y disfruten y si de camino descubrimos en el alumnado nuevos hobbys, como ha sido el caso de Alejandro, mejor que mejor.Muchas gracias por tu comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar